Saltar al contenido
Home » Chapas

Chapas

Negra, blanca, decapada, galvanizada

Chapa negra.

CHAPA LAMINADA CALIENTE

La chapa laminada en caliente está sometida a diversa transformaciones con respecto a si material original.

Los lingotes de acero se les somete a una temperatura hasta los 1200 º C, a continuación pasa por el molino de laminado y después de varios procesos intermedios va reduciendo su anchura y altura (la del lingote) llegando a un producto plano y fino llamado chapa laminado en caliente.

Dadas sus características mecánicas y su aptitud para la soldabilidad es idóneo para el plegado, perfilado, pero es fácilmente oxidable.

Chapa blanca. CHAPA LAMINADO EN FRÍO

Este proceso, se realiza partiendo de una bobina laminada en caliente, se genera un decapado (limpieza de la superficie, eliminando los óxidos y las incrustaciones), el siguiente paso sería pasar por un tren, donde reducimos el espesor deseado y una vez terminado ése proceso se somete a un  tratamiento térmico o recocido, posteriormente se regenera la estructura cristalina, que fue modificada en los procesos anteriores.

Finalmente, las bobinas son sometidas a un proceso de templado, consiguiendo el endurecimiento de la chapa y su acabado final.

Las chapas de laminado en frío son de acero bajo en carbono, para embutición.

Su uso (muebles de metal, electrodomésticos, tubos, automotriz, etc..)

Optima elasticidad y resistencia al estiramiento.

Chapa decapada.

HAPA DECAPADA

Es un tratamiento que se aplica en la superficie de la chapa para la eliminación de las impurezas (manchas, escorias, restos de metal, etc..).

Este proceso se consigue a través de una solución de ácidos fuertes.

Chapa galvanizada.

CHAPA LAMINADA GALVANIZADA

La chapa galvanizada es una lámina de acero sometida a un proceso de inmersión en caliente que recubre la lámina al 100% de zinc, el objetivo de este proceso es la de prevenir la corrosión.

El zinc se une químicamente al acero mediante una reacción química metalúrgica de difusión entre el zinc y el acero a una temperatura de 450º C.

Al retirar el acero del baño, se forman capas superficiales de aleación zinc-hierro en la cual el zinc se ha solidificado, consiguiendo una base más dura que el acero.