IPE IPN HEA HEB UPN Angular

HEB
Se denomina al perfil de alas anchas y caras paralelas cuya sección tiene forma de H.
Las caras exteriores e interiores de las alas son perpendiculares al alma, por lo que tienen espesores constantes (caras paralelas).
Las uniones entre alas y el alma son redondeadas y las aristas de las alas son vivas.
Para los perfiles de altura nominal del perfil HEB igual o inferior a 300 mm, la anchura de las alas es igual a la altura. Para los perfiles h>300 mm, la anchura de las alas es igual a 300 mm.
Existen tres series de perfiles HE:
- Perfil HEB, perfil base.
- Perfil HEA, más ligero que el HEB.
- Perfil HEM, más pesado que el HEB.
Estos perfiles se designan con las letras HEB, HEA, ó HEM seguidas de un número que indica la altura nominal del perfil base HEB, expresada en milímetros.
IPE

Se denomina perfil IPE o doble T de caras paralelas cuya sección tiene forma de I.
Las caras interiores y exteriores de las alas son perpendiculares al alma, por ello tienen espesores constantes, en las caras paralelas, las uniones entre las caras de las alas con las caras del alma son algo redondeadas y las aristas exterior e interior de las alas son vivas.
Su nomenclatura son las letras IPE seguidas de un número en milímetros, que indica la altura del perfil.
Por ejemplo IPE 300 es un perfil IPE de altura 300 mm).
IPN

Se denomina sección en I con alas inclinadas, perfil I normal o doble T normal, cuya sección tiene forma de I.
Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma y las interiores presentan una inclinación de 14% respecto a aquellas, por lo que las alas tienen espesores decreciente hacia los bordes.
Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son algo redondeadas.
Su nomenclatura son las letras IPN seguidas de un número en milímetros, que indica la altura del perfil.
UPN

Se denomina perfil U normal o UPN al producto cuya sección tiene forma de U.
Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma y las interiores presentan una inclinación del 8 % respecto a aquellas, por lo que las alas tienen espesor decreciente hacia los bordes. Las uniones entre cara interior del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas. Estas tienen el borde con la a8rista exterior viva e interior redondeada.
La anchura de las alas están relacionadas con la altura nominal mediante la fórmula siguiente: b = (h/4) +25 mm .
Estos perfiles se denominan por las letras UPN seguidas por un número que indica la altura nominal del perfil, expresada en milímetros.
Por ejemplo UPN 160 es un perfil UPN y 160 mm de altura).