Saltar al contenido
Home » Placas de anclaje

Placas de anclaje

Una placa de anclaje es un dispositivo de montaje hecho de acero que se utiliza para conectar una estructura a una superficie de soporte.

Está diseñado para proporcionar un punto de anclaje seguro para sostener la estructura en su lugar.

Se utilizan para asegurar estructuras tales como estructuras metálicas, vigas, puentes, etc., a la superficie de soporte como paredes, cimientos, columnas, etc.

El diseño de la placa de anclaje también varía según el tipo de estructura que se va a montar

El orificio central es necesario, sirve para expulsar el aire que queda debajo de la placa en el hormigonado.

Existen dos tipos de placas de anclaje, placas soldadas a las garrotas y placas con garrotas roscadas con tuercas para su nivelado.

Son esenciales cuando hablamos de estructura metálica y por ello debemos de cumplir a continuación una serie de requisitos cuando las deseemos utilizar.

  • Tamaño de la placa, determinada  en función del pilar a soldar.
  • Espesor de la placa está relacionada a las cargas a soportar.
  • Número de garrotas, está ligada al tamaño de la misma.
  • Diámetro y longitud de las garrotas.
  • Uso de las cartelas, complemento estructural muy importante en el diseño de una placa.

La utilización de redondo liso, no debe de aplicarse, por su falta de adherencia.

Antiguamente, la  unión de las garrotas con la placa, se hacían con curva, hoy en día, debe realizarse recta en el extremo con la placa y curva en el otro como se ve en la imagen.