Saltar al contenido
Home » PASO A PASO » Ficha nº 11: Vigas y zunchos de forjado

Ficha nº 11: Vigas y zunchos de forjado

Ficha nº11

FICHA PRÁCTICA nº11 Vigas y zunchos  de forjado

Éste elemento constructivo, tiene como misión, soportar el peso del forjado, así como la sobrecarga a la que vamos a someter, dependiendo de la utilidad que le demos (no es lo mismo el forjado para una oficina, una vivienda, un centro comercial, una discoteca, etc..).

ZUNCHO PERIMETRAL

La misión principal, es la de consolidar el forjado en todo su perímetro, ya sea borde exterior de forjado como huecos internos, consiguiendo de ésta forma un forjado único y solidario.

ZUNCHO DE BORDE

Tiene como misión, evitar en los voladizos, vuelos, y huecos del forjado en los que no existe armadura metálica suficiente para contener el hormigón en masa, que se agriete, provocando su caída en el futuro, situación muy corriente (quien no ha visto alguna vez en las noticias, “se ha caído una cornisa”).

 

PRÁCTICA nº11 Vigas y zunchos  de forjado

1.- Aquí tenemos una variante, y consiste en el encofrado, la norma de Prevención de Riesgos laborales, obliga a entablar todo el forjado, antes de la colocación de viguetas, bovedillas, jácenas ó vigas metálicas, zunchos, mallas, negativos.

2.- Colocamos los separadores de hormigón con alambre de 3 cm. de altura.

3.- Apoyamos jácenas ó vigas sobre los separadores de hormigón.

4.- Colocamos las viguetas de hormigón ó viguetas “in situ”.

5.- Las bovedillas.

6.- Los negativos.

7.- Las mallas de compresión (200x300x5 ó 150x150x5 ó lo asignado por la Dirección Facultativa).

8.- Atado de negativos a la malla de compresión con alambre, que deberá de coincidir con los nervios del forjado (viguetas de hormigón, éstos negativos los calcula la casa del forjado en función de la vigueta que usa en este paño del forjado).

9.- Una vez obtenido la conformidad de la Dirección Facultativa procedemos al hormigonado (ojo, exigir probetas de hormigón).

10.- Vibrado especialmente en las jácenas, zunchos, macizados, etc. para eliminar las coqueras.

11.- Fraguado del hormigón (ojo no quitar puntales, obtenemos resistencia a partir de los 28 días hasta los 360 días (máxima).

Viga de forjado, (fig.1).

Detalles normalizados en planos de forjado, (fig.2 y fig.3).

Diferentes tipos de zunchos y vigas aplicables en los forjados, (fig.4).

Conexionado de zuncho con viguetas de hormigón, (fig.5).

Conexionado de viga con zuncho perimetral, en forjado entablado, (fig.6).

Unión de zuncho perimetral con negativos y mallas, (fig.7).