Saltar al contenido
Home » PASO A PASO » Ficha nº16: Foso de Ascensor

Ficha nº16: Foso de Ascensor

FICHA PRÁCTICA nº16: Foso de Ascensor

La misión del foso de ascensor, es muy simple, consiste en dejar un hueco, para colocar la maquinaria del ascensor, además de los dispositivos de seguridad (muelles, gomas, etc.) en caso de fallo de frenado, ó simplemente para el mantenimiento del mismo.

PRÁCTICA Ficha nº16: Foso de Ascensor

1.- Realizar el vaciado del foso.

2.- Una vez terminado el vaciado, comprobar que hemos encontrado el firme. (consultar con la Dirección Facultativa, si da la resistencia exigida en el proyecto).

3.- No dejar tierra suelta dentro de la zapata.

4.- Perfilar ó recortar verticalmente las paredes, deje el suelo uniforme de la zapata.

5.- Respetar las medidas de los lados y la profundidad de la misma (según proyecto).

6.- Vierta 10 cm. de hormigón de limpieza (hormigón pobre).

7.- Coloque separadores de hormigón (5cm. de altura), (no coloque ladrillos, madera,PVC, etc. tiene que ser un material homogéneo al hormigón) y sobre estos posicione la parrilla inferior del muro.

8.- Posicionar los arranques del muro exterior, (teniendo en cuenta que deben de alinearse perfectamente, para que una vez hormigonado, coincidan bien las esperas con la parte del muro vertical de arriba).

9.- Poner los separadores en forma de U en los arranques de muro, que acabamos de colocar (parrilla exterior), con esto conseguimos una separación uniforme, entre la parrilla exterior y la interior, también evitará que se deformen en el hormigonado (se suele poner un separador por metro lineal de muro).

10.- Colocar el arranque de muro interior, y atar con alambre a los separadores que hemos puesto en el paso 9 ).

11.- A partir de ahora, debemos de colocar los pates, sobre la parrilla del suelo, teniendo la altura suficiente, para dejar el recubrimiento a la parrilla superior.

12.- Colocamos la parrilla superior encima de los pates, y dejando salir las esperas del arranque del muro, hacia arriba, atándolo a continuación con alambre.

13.- Una vez obtenido el visto bueno de la Dirección Facultativa (Arquitecto, Ingeniero). Procedemos a hormigonar la zapata, dejando a la vista las esperas del muro vertical (ojo, pedir probetas del hormigón).

14.- Vibramos para eliminar las coqueras (burbujas de aire).

15.- Fraguado de hormigón, a partir de los 28 días hasta los 360 consigue la mayor resistencia.

16.- Colocamos a continuación la parrilla exterior vertical del foso.

17.- Ponemos los separadores en forma de U, las escuadras de las esquinas, y los separadores de hormigón entre esta parrilla y el encofrado exterior.

18.- Seguidamente colocamos la parrilla interior atada al separador en forma de U.

19.- Ponemos los separadores de hormigón en la parrilla interior, y colocamos el encofrado interior del foso.

20.- Obtenemos el visto bueno de la Dirección Facultativa y hormigonamos (recordar 28 días y exigir probetas del hormigón).F

Foso de ascensor con los muelles y guías, (fig. 3)