Saltar al contenido
Home » PASO A PASO » Ficha nº6: Vigas Riostras o centradoras

Ficha nº6: Vigas Riostras o centradoras

FICHAS PRÁCTICAS nº6: Vigas Riostras, Centradoras

La misión de las vigas riostras o centradoras, es la de unir zapatas ó soportar un peso que vamos a colocar encima (paredes, muros de cerramiento, apoyos, etc.).

De ésta forma conseguimos una mayor estabilidad en la cimentación.

Detalle frontal de vigas riostras
Detalle frontal de diferentes tipos de vigas riostras

PRÁCTICA nº6: Vigas Riostras o Centradoras

1.- Realizar el vaciado de la zanja.

2.- Una vez terminado el vaciado, comprobar que hemos encontrado el firme. (consultar con la Dirección Facultativa, si da la resistencia exigida en el proyecto).

3.- No dejar tierra suelta dentro de la zanja.

4.- Perfilar ó recortar verticalmente las paredes y deje el suelo uniforme de ésta zanja.

5.- Respetar las medidas de los lados y la profundidad de la misma (según proyecto).

6.- Vierta 10 cm. de hormigón de limpieza (hormigón pobre).

7.- Coloque los separadores de hormigón y a continuación la viga sobre los separadores , procurando dejar las armaduras alejada de la tierra (separadores de hormigón de 5 cm. de altura).

8.- Avise a la Dirección Facultativapara que nos den la conformidad de hormigonado. Seguidamente hormigonamos la zanja (ojo, exigir probetas de hormigón).

9.- Vibrado de hormigón, eliminando las coqueras (burbujas de aire).

10.- Fraguado del hormigón, obtenemos resistencia adecuada a partir de los 28 días y una máxima a los 360 días.