Saltar al contenido
Home » Acero corrugado

Acero corrugado

Nociones y características del acero corrugado

El acero corrugado es una clase de acero laminado que se utiliza ampliamente en la construcción y la ingeniería civil en elementos estructurales de hormigón armado.

Se caracteriza por ser un material muy versátil y resistente, cuya superficie es rugosa o corrugada, lo que le da una mayor adherencia al hormigón o al mortero en el que se coloca.

Paquetes almacenados de acero corrugado en las instalaciones Metal Line

Los usos más comunes del acero corrugado en la obra son los siguientes:

Refuerzo de estructuras de hormigón: El acero corrugado se utiliza como refuerzo en estructuras de hormigón armado, como vigas, columnas, losas y cimentaciones. Se coloca en el interior de la estructura y se une al hormigón mediante un proceso de soldadura o de anclaje mecánico. Esto aumenta la resistencia y la capacidad de carga de la estructura.

Construcción de muros y mampostería: El acero corrugado también se utiliza en la construcción de muros y mampostería para aumentar su resistencia y estabilidad. Se coloca en la parte inferior o superior de la pared, y se fija a los bloques o ladrillos mediante mortero o anclajes especiales.

Armaduras de construcciones metálicas: El acero corrugado se utiliza como elemento estructural en la construcción de edificios y estructuras metálicas. Se corta y se dobla en la forma necesaria y se une mediante soldadura o anclaje mecánico.

Reforzamiento de pavimentos: El acero corrugado también se utiliza en la construcción de pavimentos, como carreteras y puentes. Se coloca en el interior del pavimento para aumentar su resistencia y durabilidad.

Ofrece una variedad de características y ventajas, como resistencia a la corrosión, resistencia a la tracción, resistencia al fuego y resistencia al viento.

Gran ductilidad,  consiste en  la  capacidad para deformarse bajo una carga sin romperse, una vez superado el límite elástico.

Ésta característica del acero  «DUCTIL», es cuando está próxima al colapso, nos advierte con una deformación y fisuración.

Hormigón Armado

La unión del acero y el hormigón conforman el «hormigón armado«.

Debido a la fragilidad del hormigón, es condición indispensable la participación del acero en aplicaciones estructurales.

La resistencia del acero corrugado es una característica necesaria pero no suficiente, por eso necesita la ductilidad.

Ante la carencia de flexibilidad del hormigón debe de complementarse con la ductilidad del acero.

Para tener la estructura de hormigón armado una  capacidad de deformación adecuada, debe de usarse acero corrugado dúctil.

Otra característica del acero, es la «adherencia», que unido al hormigón, trabajan solidariamente controlando las fisuras.

Para provocar la unión entre el acero corrugado y el hormigón, se necesita encofrar:

Encofrado

El encofrado es una estructura de soporte temporal que rodea el acero para que, una vez vertido el hormigón fresco, de una estructura de hormigón armado.

Esta estructura está diseñada para mantener el hormigón fresco en su lugar hasta que se endurezca y se vuelva lo suficientemente fuerte como para soportar sus propios esfuerzos.

El encofrado se construye con una variedad de materiales como madera, metales, plásticos y fibras.

El encofrado también se usa para controlar el tamaño y la forma de la estructura de hormigón. Los encofrados también ayudan a asegurar que el hormigón se coloque de manera uniforme y que los refuerzos se coloquen correctamente.